Las 48 leyes del poder, o cómo no morir en el hospital

1. Introducción: Bienvenido al juego del poder clínico

Si has escuchado hablar sobre la vida del estudiante de medicina en prácticas, probablemente sabes que no siempre es fácil. A veces no te explican lo que están haciendo. Otras, lo hacen con desgana o incluso con desprecio. En no pocas ocasiones, directamente te ignoran. Y, en el peor de los casos, alguien intentará dejarte en evidencia.

Recuerdo una vez, en el servicio de Rehabilitación del Hospital La Fe, cuando una doctora llegó 30 minutos tarde a su consulta. En lugar de saludar o disculparse, lo primero que me soltó fue: “¿Por qué no llevas la bata puesta?” Y no me invitó a entrar.

En otra ocasión, durante una rotación en Hematología en el Hospital Clínico de Valencia, un médico empezó a interrogarme de forma continua sin apenas contextualizar nada. No sabía muy bien cómo responder, y cuando fallé al explicar el mecanismo de acción de un fármaco, me lanzó una frase que había oído antes:

“¿Y tú has aprobado hematología?”

La misma semana, dos compañeras vivieron algo similar en el laboratorio. Casos distintos, pero con el mismo patrón.

2. ¿Por qué deberías leer este artículo?

La medicina es una ciencia. Pero también es un mundo. Y como en todo mundo complejo, hay dinámicas de poder.

Algunos médicos te tratarán con respeto y pedagogía, entendiendo que estás en formación. Otros, sin embargo, actuarán como si la bata blanca les hubiera conferido una forma menor de divinidad.

¿Cómo desenvolverte en ese entorno? ¿Cómo sobrevivir emocionalmente a las prácticas y, al mismo tiempo, aprender de verdad?

Este artículo (y los que vendrán) nace con la intención de ayudarte a moverte mejor por los pasillos del hospital. No solo como estudiante, sino como observador de lo humano. Para ello, tomaré como base el libro Las 48 leyes del poder de Robert Greene, y lo aplicaré con un enfoque práctico, ético y adaptado a la medicina.





3. Lista de leyes 

Ley 4. Decir menos de lo necesario 

Comentarios

Entradas populares de este blog

QT largo adquirido

Medicina

Sobre mí